Pumita Cazador nació en el departamento de Huancavelica, es cantante de música folclórica con requinto y es uno de los artistas más solicitado a nivel nacional.
Roli de Ortiz Soto más conocido como Pumita Cazador dejó su tierra Huancavelica y emprendió un viaje a la ciudad de Lima en busca de mejores oportunidades, iniciando su periplo por la ciudad trabajando como lustrabotas hasta que encontró su verdadera pasión que es el canto.
orgullo.
“Soy del centro poblado Huachua, provincia de Paucará, departamento de Huancavelica y ahí estudié hasta terminar mi secundaria en el institución educativa Tupac Amaru”, dice.
Cantaba en muchos pueblitos de Huancavelica. En Lima empecé prácticamente en el aniversario de Edwincito y ahí encontré a mi amigo Máximo Salazar, quien me apoya totalmente. Somos socios prácticamente. Agregó
Pumita Cazador se destapa con el segundo disco grabado con Máximo Salazar y la fanaticada del huayno con requinto ya lo tiene en su corazón. Sus conciertos en Huaraz, Puno, Espinar y Pisacoma( frontera con Bolivia) están registradas en videos en you tube. Además pudo llenar el complejo Santa Rosa en lima solamente solo.
Pumita Cazador tiene canciones para todo los gustos; tomo con mi plata, lloro por tu amor, vizcachita, solamente, ezcorcionera, entre otros. En el escenario Pumita cazador siempre luce los colores de tu tierra natal huancavelica con sus trajes típicos representativos y al lado de Dios hermosa mujeres que lo acompañan en la coreografía.