Inicio Blog

Dictan 9 meses de prisión preventiva a Policía que quiso cobrar 50 soles a taxista

0
Taxista denuncia a policia por pedirle 50 soles

DICTAN 9 MESES DE PRISION PREVENTIVA A POLICIA QUE PIDIÓ COIMA DE 50 SOLES A TAXISTA PARA NO PONERLE PAPELETA.

A la cárcel: La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Abancay, dictó 09 de prisión preventiva a un efectivo de la Policía de tránsito, por pedir 50 soles a taxista que conducía sin cinturón de seguridad y no tenía licencia de conducir al momento de la intervención.

El Sub Oficial SO3 PNP, Roque Surichaqui, de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial del Frente Policial de Apurímac, se encontraba realizando control de tránsito en cumplimiento de sus funciones, en horas de la noche del 24 de febrero de 2022.
Según la fiscal Paola Jackelin Umiyauri Quirita, el policía de tránsito intervino a un taxista que no tenía puesto el cinturón de seguridad, al momento de solicitar sus documentos para conducir, el taxista indicó que había perdido su licencia; el policía subió al vehículo, con intención de internar en el depósito el vehículo.

El taxista indicó que estaba en gastos que no tenía dinero para retirar el vehículo del depósito, en tanto que el agente policial le pidió la suma de 50 soles, el conductor indicó que no tenía, pero que los conseguiría trabajando, Surichaqui Taipe, se llevó los documentos del taxista para asegurar que le llame y entregue el dinero.
El taxista interpuso la denuncia ante la fiscalía, junto al personal policial de la DIRCOCOR, intervinieron al Sub Oficial PNP, hallando el billete de 50 soles en un bolsillo del uniforme policial, que fue entregado por el denunciante (conforme la prueba de luminol y fotocopiado de dinero).

Cortesía Jaquemate

Selección Peruana: este sería el posible once de Óscar Ibáñez ante Uruguay en Montevideo

0
peru vs uruguay

A solo dos días del decisivo choque ante Uruguay por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el técnico Óscar Ibáñez ensayó un once que podría ser el elegido para arrancar en el estadio Centenario de Montevideo.

Durante los entrenamientos, el estratega apostó por un equipo que mezcla experiencia y juventud, con la presencia de referentes consolidados y nuevos rostros que buscan su consolidación en la blanquirroja.

👉 El posible once titular sería el siguiente:

Pedro Gallese en el arco;
Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Luis Abram y Marcos López en la línea defensiva;
Erick Noriega y Yoshimar Yotún en la primera línea de volantes;
Jairo Concha un poco más adelantado como conductor;
Andy Polo y Kevin Quevedo por las bandas;
y en punta el delantero Luis Ramos.

Con esta alineación, Ibáñez buscaría sorprender a la selección uruguaya con un esquema dinámico, equilibrio en la mitad de la cancha y velocidad por los costados.

La selección peruana se juega más que tres puntos, ya que una victoria en Montevideo podría mantener vivas sus aspiraciones de clasificar al próximo Mundial.

🌟 Nataly Salazar: El 2025, el año de su consagración artística 🌟

0
Nataly Salazar en su mejor año artistico

El 2025 ha marcado un antes y un después en la carrera de Nataly Salazar, consolidándola como una de las artistas santiagueras más importantes del país. Aunque ya había conquistado al público años atrás con su tema “En qué momento”, este año logró alcanzar la verdadera consagración gracias a su más reciente éxito: “Ella hizo justicia por mí”.

Esta canción no solo se convirtió en himno en cumpleaños, bodas, aniversarios y todo tipo de celebraciones, sino que también ha traspasado fronteras, sonando con fuerza a nivel nacional e internacional. El tema ha logrado unir corazones en cada rincón del Perú, consolidando a Nataly como una de las voces más queridas del folclore contemporáneo.

Su esfuerzo y talento han sido reconocidos por autoridades del centro del país, pero el mayor reconocimiento proviene del público, que la recibe con cariño en cada escenario al que llega.

📌 Este 2025, Nataly Salazar expande aún más sus horizontes: en septiembre realizará una gira por Estados Unidos y en octubre regresará con fuerza a Europa, llevando su música a nuevos mercados y cautivando a peruanos en el extranjero.

Lo más admirable es que, pese a los éxitos y reconocimientos, Nataly mantiene intacta la humildad que siempre la ha caracterizado, dejando claro que no es necesario autoproclamarse la mejor: los hechos hablan por sí solos y el arraigo popular es evidente.

✨ Sin duda, este año quedará en la historia como el de la gran consagración de Nataly Salazar, la voz que sigue conquistando corazones dentro y fuera del país.

Yrma Guerrero: La Voz Insustituible de Corazón Serrano que el Público Siempre Reclama

0
la voz de corazon serrano, Irma Guerrero

La cumbia peruana tiene muchas voces, pero pocas son tan queridas y emblemáticas como la de Yrma Guerrero, cofundadora e integrante histórica de Corazón Serrano. Desde su nacimiento en Piura en 1993, la agrupación ha contado con talentos femeninos que marcaron época, y entre ellos, Yrma ha brillado con luz propia.

🎤 Una voz que forjó historia

Desde los inicios del grupo, Yrma Guerrero ha sido el alma vocal de Corazón Serrano junto a su hermana, la recordada Edita Guerrero. Con su estilo auténtico, potente y emotivo, Yrma dio vida a muchos de los temas más icónicos de la cumbia piurana, entre ellos:

  • “Alitas quebradas”
  • “Duele el alma”
  • “Dos cervecitas”
  • “La borrachita”
  • “Ya te olvidé”

Estas canciones, que son parte del cancionero popular de todo el Perú, marcaron generaciones y le dieron a Corazón Serrano una identidad única, que se siente más viva cuando Yrma toma el micrófono.

💬 La exigencia del público: «Si no va Yrma, no se hace el contrato»

Un hecho que refleja el cariño del público por Yrma ocurrió cuando su hermano y productor del grupo, Edwin Guerrero, reveló que un contratista se negó a realizar el contrato si ella no formaba parte del show. “La condición fue clara: o va Yrma, o no hay contrato”, contó Edwin. Esta exigencia muestra cómo, para muchos, Yrma no es solo una integrante, sino el corazón del grupo.

🎶 Momentos que emocionaron a todos

En 2024, Yrma volvió a interpretar en vivo “Vivirás en mi recuerdo”, un tema que solía cantar junto a Edita. Este momento fue profundamente emotivo y tocó a miles de fans que aún sienten la ausencia de la hermana menor.

También fue parte de una transmisión en vivo junto a Edwin, donde sorprendieron al público interpretando el recordado tema “Eres como la cerveza”, lo que desató una ola de nostalgia y mensajes de agradecimiento por seguir manteniendo viva la esencia original de Corazón Serrano.

🌟 Más que una voz, un legado

Yrma Guerrero no es solo una cantante. Es símbolo de resistencia, de tradición y de permanencia en una industria musical que cambia constantemente. Su figura representa un vínculo emocional con el público, y su sola presencia en los conciertos asegura una conexión directa con los orígenes y el sentimiento real de la agrupación.


Yrma Guerrero sigue siendo, para muchos, la esencia más pura de Corazón Serrano. Su voz no solo canta: emociona, acompaña y permanece.

Nataly Salazar: Biografía de la Cantante Huancavelicana que Conquista el Perú con Huaylarsh y Santiagos

0
Nataly Salazar, cantante huancavelicana, huaylarsh, santiagos del Perú,

Nataly Salazar es una de las voces jóvenes más destacadas de la música andina actual. Nacida el 23 de febrero de 1998 en Paucará, Huancavelica, esta cantante ha conquistado al Perú con su estilo auténtico en huaylarsh y santiagos del centro, géneros tradicionales que revitaliza con emoción y energía.

Inicios humildes y el sueño de cantar

La historia de Nataly comienza marcada por el dolor: su padre falleció antes de que naciera. Criada por su madre, se trasladó a Lima a los 12 años, donde empezó a cantar en eventos pequeños. Sin padrinos ni respaldo mediático, su constancia y talento le permitieron abrirse camino en la música folclórica.

El salto a la fama: “En qué momento”

Su carrera cambió para siempre con la canción “En qué momento”, un éxito viral que la llevó a recibir un Disco de Oro. Con este tema, Nataly se consolidó como una figura del huaylarsh huancavelicano, con letras que conectan profundamente con su audiencia.

Una artista que zapatea con el alma

Además de su voz, Nataly es reconocida por su zapateo intenso, que incluso llegó a romper un escenario en plena presentación. El video se viralizó, confirmando su presencia imponente en escena. “Eso sí es zapatear con sentimiento”, dijeron sus seguidores.

Reconocimientos y compromiso cultural

En 2019, fue reconocida como Hija Predilecta de Paucará. Durante la pandemia, ofreció conciertos virtuales desde el cerro Calvario, llevando alegría y folclore a la comunidad. Su conexión con sus raíces se refleja en cada show y en cada canción.

Presente y futuro: música andina con proyección internacional

Actualmente, Nataly continúa grabando nuevos temas y produciendo videoclips en escenarios naturales del Perú. Con presentaciones en Europa y miras a giras por Estados Unidos, su proyección internacional la convierte en una embajadora de la música andina contemporánea.
En el año 2024, la artista grabó un Huaylas titulado «Basura que boto no recojo», siendo tendencia en las redes sociales. En el año 2025 estrenó, ELLA, un Santiago que también se volvió tendencia y todos lo cantan.

Conclusión

Nataly Salazar no es solo una cantante huancavelicana; es una voz que representa lucha, cultura y autenticidad. Su historia es la de miles de jóvenes que buscan un espacio en el arte, y su música es una bandera viva del folclore peruano moderno.



De Rumisapa al escenario: La historia de Kiara Lozano y Corazón Serrano

0
Desde Rumisapa Kiara Lozano conquistando el perú
Kiara Lozano

Kiara Nicole Lozano Sánchez es una talentosa cantante peruana que nació el 23 de abril de 2001 en Rumisapa, un pequeño paraíso natural a solo diez minutos de Lamas y a media hora de Tarapoto, en la región de San Martín. Rumisapa, que significa «piedra grande», es un hermoso valle rodeado de montañas y cerca de un río, con una población de alrededor de 300 personas. Kiara se siente muy orgullosa de sus raíces y se considera una embajadora de Rumisapa en el mundo.

Actualmente, Kiara Lozano brilla como una de las estrellas del grupo norteño de cumbia Corazón Serrano, con el que ha ganado reconocimiento a nivel nacional. Antes de unirse a Corazón Serrano, formó parte de la agrupación Tentación de Tarapoto. En 2021, tuvo la oportunidad de participar en un casting en vivo por América Televisión, donde fue elegida como la nueva integrante del grupo, cumpliendo así su sueño de ser parte de esta popular orquesta.

La casa de Kiara en Rumisapa se ha convertido en un atractivo turístico para el distrito, ya que sus paisanos y familiares están orgullosos de que una de sus propias habitantes haya alcanzado el éxito en la música nacional.

Leer también Biografía de Milagritos Diaz

Kiara y la orquesta familiar Guerrero, que forma parte de Corazón Serrano, están en constante gira por todo Perú, llevando su música a diversas ciudades. Su agenda de conciertos es bastante intensa, con presentaciones recientes en lugares como Nauta, Iquitos, Lima y Chimbote, y seguirán hasta al menos mediados de mayo de 2025. Además, la agrupación está preparando un nuevo espectáculo llamado Tour Acceso al Corazón, que promete ser un show diferente con invitados sorpresa.

Sobre el ritmo agitado de los conciertos, Kiara comenta que uno se acostumbra a la exigencia, aunque el cansancio, las desveladas y las dificultades para alimentarse a tiempo son realidades que el público no siempre ve. Ella siempre intenta dar lo mejor de sí en el escenario, manteniendo una sonrisa, bailando y cantando al máximo.

En cuanto a su carrera, Kiara ha logrado consolidarse como una voz soprano destacada dentro del género de cumbia, con temas populares como «Heridas de amor» y «Mix Zúmbalo», este último viral en TikTok con más de 22 millones de vistas. Su carisma y talento le han ganado el cariño de los fans y un futuro prometedor en la música peruana.

En resumen, Kiara Lozano es una joven cantante originaria de Rumisapa, San Martín, que ha alcanzado fama nacional como integrante de Corazón Serrano, llevando con orgullo su origen y contribuyendo a la difusión cultural y turística de su tierra natal, mientras mantiene una intensa agenda musical en todo el Perú.

Lourdes Huachaca: talento y belleza del huayno con requinto

0
Lourdes Huchaca triunfadora en los escenarios

Lourdes Huachaca es un ejemplo inspirador de cómo la dedicación y el talento pueden llevar a alguien a brillar en el mundo de la música con requinto. Con más de dos décadas de carrera, esta talentosa artista ha logrado hacerse un nombre en el género del huayno con requinto, una expresión cultural profunda y arraigada en el Perú.

Originaria de Huancavelica, Lourdes Huachaca creció en un entorno musical gracias al apoyo de sus padres y padrinos, como Juan Pipa y China María. Desde muy joven, su pasión por el canto y el requinto la llevó a incursionar en el mundo artístico, donde rápidamente destacó por su voz y su habilidad para interpretar temas que reflejan la realidad y las emociones de muchos peruanos.

Canciones como «Chosita de Cuatro Esteras» son un testimonio de su capacidad para capturar historias de sacrificio y lucha, temas que resuenan profundamente en el corazón de quienes buscan un futuro mejor en las grandes ciudades. Lourdes Huachaca no solo interpreta estas historias; también las vive y las transmite con autenticidad, conectando con su público de manera profunda.

Su ejemplo es un faro de esperanza para muchos jóvenes artistas que están comenzando su camino en el mundo de la música. Con perseverancia, pasión y dedicación, Lourdes demuestra que es posible consolidar una carrera exitosa y dejar un legado duradero en la música andina. Su historia es un recordatorio de que el talento y la música tradicional siguen más vivos que nunca, y que con esfuerzo y determinación, cualquier sueño es alcanzable.

En resumen, Lourdes Huachaca es un ícono de la música andina peruana, cuya trayectoria y legado inspiran a nuevas generaciones de artistas a seguir adelante con sus pasiones y sueños. Su música no solo refleja la cultura, sino que también es un llamado a la perseverancia y al esfuerzo constante.

Yarita Lizeth Yanarico: La Artista del Año 2024, un Corazón que Brilla Dentro y Fuera del Escenario

0
Yarita Lizeth artista del año

Yarita Lizeth Yanarico ha consolidado su lugar como una de las artistas más destacadas de este 2024 en el huayno sureño, gracias a su inigualable talento y compromiso social. La intérprete puneña no solo domina los escenarios con su poderosa voz y sus temas que rápidamente se convierten en tendencia, sino que también demuestra que su grandeza va más allá de la música.

Un año lleno de éxitos

Este 2024 ha sido testigo del incesante trabajo y dedicación de Yarita. Su agenda estuvo llena de presentaciones en diversos rincones del Perú y el extranjero, consolidándose como una de las figuras más queridas de la música andina. Cada estreno musical de Yarita Lizeth no solo arrasa en plataformas digitales, sino que genera un impacto emocional en sus miles de seguidores.

Un corazón solidario

Pero la grandeza de Yarita no solo se refleja en su arte, sino también en su compromiso con las causas sociales. Este año, la cantante demostró su solidaridad al llevar ayuda a las familias afectadas por los huaycos en Huánuco, un gesto que reafirma su cercanía y empatía con su pueblo.

Tambien leer: Biografia de Yarita Lizeth Yanarico

Asimismo, en estas fiestas navideñas, Yarita decidió regalar sonrisas a sus paisanos en Puno, llevando juguetes y compartiendo momentos inolvidables con los niños. Estos actos de generosidad muestran que su éxito no la aleja de sus raíces, sino que la conecta aún más con quienes la han apoyado desde sus inicios.

Criticada por pocos, aplaudida por muchos

Como toda figura pública, Yarita Lizeth ha enfrentado críticas. Sin embargo, estas no han opacado el cariño y respeto que recibe de sus miles de seguidores, quienes valoran su esfuerzo, autenticidad y entrega tanto en la música como en sus acciones sociales.

Yarita Lizeth Yanarico es más que una artista: es un símbolo de perseverancia, humildad y amor por su gente. Este 2024 ha sido suyo, y con su talento y buen corazón, es seguro que el próximo año también estará lleno de éxitos y admiración.

Yarita Lizeth Yanarico sorprende con su nuevo éxito «Mi Destino»

0
Yarita Lizeth Yanarico sorprende con su nuevo éxito "Mi Destino"

La reconocida artista Yarita Lizeth Yanarico, conocida cariñosamente como «La Chinita del Amor», ha lanzado un nuevo tema titulado «Mi Destino». Esta vez, la cantante incursiona en el género de cumbia sureña, marcando un giro en su estilo musical habitual y demostrando su versatilidad artística.

El tema, estrenado recientemente en YouTube, ha sido recibido con gran entusiasmo por sus seguidores y ya acumula miles de reproducciones en cuestión de días. Este logro confirma que Yarita es una máquina de hacer éxitos, consolidándose como una de las artistas más influyentes de la música peruana en su camino hacia un 2025 lleno de promesas.

Una artista con un gran corazón

Además de brillar en el escenario, Yarita Lizeth ha demostrado nuevamente su lado más humano. Hace pocos días, la cantante llevó alegría a los niños de su tierra natal al entregarles regalos, un gesto que resalta su compromiso con su comunidad y su generosidad.

Este acto de solidaridad refuerza su imagen no solo como una artista talentosa, sino también como una persona con un corazón noble que no olvida sus raíces.

Un futuro prometedor

Con «Mi Destino», Yarita Lizeth Yanarico reafirma su compromiso de seguir innovando y conquistando nuevos públicos. Su capacidad para reinventarse y su constante conexión con sus seguidores son claves para mantenerse en la cima de la música andina.

¡No cabe duda de que La Chinita del Amor seguirá cosechando éxitos y llevando alegría tanto a los escenarios como a los corazones de quienes la admiran!

Escucha «Mi Destino» ahora en YouTube y sé parte de este nuevo capítulo en la carrera de una de las máximas exponentes de nuestra música.

Nataly Salazar arrasa con su Huaylarsh «Basura que boto no recojo»

0
Nataly Salazar arrasa con su Huaylarsh "Basura que boto no recojo"

A tan solo días de su estreno, el huaylarsh «Basura que boto no recojo» de la talentosa artista Nataly Salazar ha causado un gran impacto entre sus seguidores, especialmente en las mujeres. La canción, que refleja un mensaje contundente de independencia y amor propio, se ha convertido en un himno para quienes dejan atrás relaciones que no aportan nada positivo.

Con frases directas y una melodía contagiosa, «Basura que boto no recojo» ha calado hondo en el público, al tocar un tema que muchas mujeres consideran una realidad: los varones que se van y, tiempo después, regresan arrepentidos. La canción responde con fuerza y seguridad, dando voz a miles de mujeres que celebran esta poderosa letra.

También leer: biografia de Nataly Salazar

La canción, con letra y música de la propia Nataly Salazar, cuenta con la musicalización de William Cajas, logrando una producción que fusiona tradición y modernidad, característica del huaylarsh. Disponible ya en redes sociales y plataformas digitales, el tema suma miles de reproducciones y es coreado a viva voz en todas las presentaciones de la artista.

Con su mensaje claro y ritmo pegajoso, «Basura que boto no recojo» se perfila como el huaylarsh más importante del 2025, consolidando a Nataly Salazar como una de las voces más destacadas de la música huancavelicana y del folclore peruano.

🎶 ¡No te pierdas este éxito! Sigue a Nataly Salazar en redes sociales y disfruta de su música que sigue conquistando corazones en todo el país.

Jefferson Farfán lanza ‘Mdre’: Nueva marca de ropa urbana inspirada en la maternidad

0
Farfan lanza su propia marca de ropa mdre

Jefferson Farfán, uno de los referentes del fútbol peruano, continúa desarrollando su faceta empresarial con el lanzamiento de su nueva marca de ropa urbana, ‘Mdre’. Inspirada en los valores de la maternidad, la marca busca transmitir conceptos como amor, disciplina y compromiso, cualidades que, según Farfán, están profundamente ligadas a la figura materna. La noticia fue compartida por el exfutbolista a través de sus redes sociales, invitando a sus seguidores a conocer más sobre la marca y sus productos en el sitio web oficial.

También leer: Biografía de Dina Paucar

‘Mdre’ no se limita únicamente a la moda, sino que busca rendir homenaje a la importancia de la madre en la vida de cada persona. El concepto de la marca, tal como se presenta en su página, resalta los valores y el legado de la maternidad, reflejados en cada una de las prendas de su colección.

La Primera Colección de ‘Mdre’: Precios y Disponibilidad

Por ahora, la marca ha lanzado al mercado una línea inicial de gorras, disponibles en tres colores distintos y con un precio de 130 soles cada una. Este lanzamiento marca el inicio de lo que será una colección más amplia, ya que Farfán ha adelantado que antes de fin de año se incorporarán nuevas prendas como camisetas y sudaderas, buscando consolidar la oferta de ‘Mdre’ en la moda urbana.

Reacciones y Expectativas Mdre

El debut de la marca no ha pasado desapercibido. Figuras del deporte peruano, como Paolo Guerrero y el propio Farfán, han sido vistos luciendo las gorras de ‘Mdre’, lo que ha despertado el interés del público. Recientemente, el futbolista Sergio Peña también mostró su apoyo al usar una de las gorras durante un partido de la selección peruana contra Brasil, aumentando la expectativa entre los seguidores de ‘La Foquita’.

El influencer y comentarista de moda Ric La Torre ha expresado su entusiasmo por el potencial de ‘Mdre’, sugiriendo que la marca se expandirá con más productos en las próximas semanas. La colección se perfila para incluir no solo accesorios, sino también ropa que complemente el estilo urbano de la marca y rinda tributo a los valores que representa.

Magda la voz Sensual y Marilaura se preparan para un concierto especial en Ayacucho

0
Magda la voz Sensual y Marilaura, madre e hija en concierto en ayacucho

En Ayacucho, un espectáculo inolvidable, madre e hija juntas para cantar toda la noche. Magda la Voz Sensual y Marilaura nos van a regalar un concierto especial lleno de emociones.

Magda la Voz Sensual está más feliz que nunca. Su hija, Marilaura, ha lanzado recientemente su primer sencillo, titulado «Tu traición», el cual ha recibido una cálida aceptación por parte del público. Marilaura, desde muy pequeña, mostró su pasión por la música y ha ido perfeccionando su talento a lo largo de los años. Antes de su debut como solista, tuvo la oportunidad de trabajar en varias orquestas, lo que le permitió mejorar sus dotes artísticas y ganar experiencia en el escenario.

El año pasado, durante el aniversario de Magda, madre e hija compartieron por primera vez el escenario, interpretando juntas la emotiva canción «Te estaré esperando». Desde entonces, Marilaura ha acompañado a Magda en sus presentaciones, demostrando que el talento y la pasión por la música corren por sus venas.

También leer: Biografía de Sonia Morales

Ahora, madre e hija se preparan para un concierto especial en la tierra que las vio nacer: Ayacucho. El evento será el sábado 9 de noviembre en el local Las Vegas, en Huamanga. Los asistentes podrán disfrutar del talento de Marilaura, quien interpretará canciones a ritmo de cumbia, y para los huaynos y carnavales, la consagrada Magda la Voz Sensual.

Será una noche llena de emoción y buena música, perfecta para disfrutar hasta las últimas consecuencias. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en el corazón de Ayacucho!

@grandesdelfolklore Magda duo Mariel madre e hija en el escenario #concierto # #aniversario @Magda La Voz Sensual🎙️OFICIAL #Huayno #suenaentiktok ♬ sonido original – Grandes del Folklore

Información del evento:
📅 Fecha: Sábado 9 de noviembre
📍 Lugar: Local Las Vegas, Huamanga, Ayacucho
🎵 Géneros: Huayno, cumbia, carnavales

¡Acompáñanos y se parte de esta noche inolvidable llena de talento y tradición!

«Porque el Amor Lastima», Un Homenaje a la Memoria de Muñequita Milly

0

La música folclórica DE MODA con el estreno de «Porque el Amor Lastima», el nuevo tema de la Familia Quispe Sucapuca (El Legado de la Muñequita Milly), interpretado en la inconfundible voz de la recordada Muñequita Milly. Esta canción, lanzada recientemente, ha tocado fibras sensibles y ha logrado colocarse rápidamente en la posición número Cinco de las tendencias en YouTube, demostrando el amor y la lealtad de los seguidores hacia la artista.

Muñequita Milly, quien dejó un legado inmenso en la música andina, sigue presente en los corazones de sus miles de fans, quienes han recibido con emoción y nostalgia este nuevo sencillo. La canción «Porque el Amor Lastima» no solo es una muestra del talento inigualable de Milly, sino también un recordatorio del dolor y la belleza que expresaba en cada interpretación.

También Leer: Biografía de Magda la Voz Sensual

La Familia Quispe Sucapuca ha sabido mantener viva la esencia de Milly, compartiendo su voz y su arte con las nuevas generaciones, así como con aquellos que han seguido su carrera desde sus inicios. El estreno de este tema ha desatado una ola de comentarios en las redes sociales, donde los fanáticos expresan su agradecimiento por este regalo musical que les permite revivir momentos especiales junto a la artista.

El fenómeno alcanzado por «Porque el Amor Lastima» en plataformas digitales, especialmente en YouTube, es una clara señal de que la memoria de Muñequita Milly sigue vigente, y su legado continúa inspirando a muchos dentro y fuera de la música folclórica peruana. La canción, con su letra profunda y su melodía característica, se ha convertido en un himno para aquellos que han experimentado el dolor del amor, conectando con la audiencia de una manera íntima y personal.

Porque el Amor Lastima», Un Homenaje a la Memoria de Muñequita Milly y es tendencia

Este lanzamiento no solo es un éxito musical, sino también un homenaje conmovedor a una de las voces más queridas del folclore. Sin duda, «Porque el Amor Lastima» es un tributo que honra la memoria de Muñequita Milly, manteniendo su legado vivo en la mente y el corazón de todos sus seguidores.

Madaith del Perú: Joven Talento, Cantante y Compositora de sus canciones

0
Madaith del Perú

Madaith Carrasco, conocida en el ámbito del folclore como Madaith del Perú, es una joven cantante y compositora que ha dejado una marca significativa en la música desde muy pequeña. Originaria de San Martín, Bellavista, esta talentosa niña ha impresionado a muchos con su potente voz, comenzando a cantar a la edad de solo 8 años.

Madaith del Perú en la Voz Kids

Uno de los momentos más memorables de su carrera fue su participación en el programa musical La Voz Kids, transmitido por Latina, donde mostró su increíble talento ante una audiencia nacional. Sin embargo, el camino de Madaith en la música no ha sido sencillo. A pesar de su don natural y su dedicación, ha enfrentado varios obstáculos que han intentado frenar su avance en el mundo del folclore.

También leer: Biografía de Magda la Voz Sensual

Entre estos desafíos se encuentran las restricciones impuestas por algunos autores que no le permiten interpretar sus canciones, e incluso le exigen sumas exorbitantes para poder cantarlas en escenarios (No todos). Esto resulta aún más sorprendente considerando que Madaith apenas está comenzando su carrera musical. Estas situaciones reflejan la falta de empatía que a veces se observa en el entorno artístico, especialmente hacia una joven artista que desea compartir su pasión.

Eliminaron su canal de youtube

Otro golpe difícil para Madaith fue la eliminación de su canal de YouTube, donde había logrado reunir miles de seguidores que admiraban su talento. Este revés fue un duro golpe, pero no debilitó su espíritu ni el de su familia.

Madaith del Perú cantante y compositora de sus canciones

Frente a estos obstáculos, su padre, el señor Jaime, tomó una decisión que transformó su carrera: empezar a componer sus propias canciones. En palabras del propio padre de Madaith: «La música es para compartir, ya tenemos varios temas compuestos y hay artistas que los interpretan, y no les vamos a poner trabas. Las canciones de Madaith son libres». Esta filosofía de apertura refleja la creencia de que el arte debe ser accesible para todos, sin barreras ni limitaciones.

Entre los temas que ya han resonado con fuerza en la voz de Madaith del Perú, destacan Sueños de amor y Avísame, ambos de su autoría. Con una aceptación increíble entre su público, estos temas no solo muestran su talento como intérprete, sino también como compositora. Madaith está decidida a continuar lanzando nuevas canciones y seguir construyendo su legado en el folclore peruano.

A pesar de las dificultades, Madaith Carrasco se erige como un ejemplo de perseverancia y pasión. Con cada nota que canta y cada canción que escribe, demuestra que el talento, cuando se combina con determinación, es imparable. El futuro del folclore peruano ya tiene una joven estrella brillando con fuerza, y su nombre es Madaith del Perú.

Nickol Sinchi No puedo hacer nada por ti

0
Nickol Sinchi lanza su video "No puedo hacer nada por ti

Nickol Sinchi lanza su video «No puedo hacer nada por ti» y supera las 6 mil reproducciones en pocas horas

La talentosa cantante de música folclórica, Nickol Sinchi, sigue sorprendiendo a su público con el estreno de su nuevo video musical titulado «No puedo hacer nada por ti». Publicado en su canal oficial de YouTube, el video ha tenido un éxito impresionante, alcanzando más de 6 mil reproducciones en menos de seis horas. Este logro es un claro reflejo del gran apoyo y lealtad que Nickol ha cultivado entre sus seguidores a lo largo de su carrera.

El tema, escrito por Freddy Willians Rivera, ha generado gran expectativa en la comunidad de la cumbia, consolidándose como una de las promesas del género. La producción del video fue realizada por Lenyes Perú, con quienes Nickol ha trabajado para crear un producto visual que captura la esencia emocional de la canción, logrando conectar de inmediato con su audiencia.

También leer: Lesly Águila: Biografía y Trayectoria de la Estrella de la Cumbia Peruana

Nickol Sinchi llega a Ecuador

Nickol Sinchi, quien ha sido una de las voces más influyentes en la cumbia con Corazón Serrano, no solo se ha enfocado en su presencia digital, sino que también está dando pasos significativos hacia su expansión internacional. Actualmente, la artista se encuentra en plena preparación para presentaciones en Ecuador, donde ofrecerá un concierto muy esperado por sus fans de ese país. Este evento representa un hito importante en su carrera, ya que marca su incursión en nuevos mercados y la consolidación de su presencia en escenarios internacionales.

Además, Nickol ha comenzado una nueva etapa en su carrera al colaborar con Vega Producciones, una alianza que promete impulsar aún más su proyección tanto en el ámbito digital como en eventos presenciales. Este cambio estratégico le permitirá desarrollar nuevos proyectos y seguir creciendo como una de las principales exponentes de la cumbia.

SÍGUENOS

65,225FansMe gusta
1,267SeguidoresSeguir
64,200SeguidoresSeguir
1,358SeguidoresSeguir
32,000SuscriptoresSuscribirte

Noticias Recientes