Inicio BIOGRAFÍAS Biografía de Martina Portocarrero

Biografía de Martina Portocarrero

360
0
Biografia de Martina Portocarrero

Leonila Martina Portocarrero Ramos, originaria de Nazca y nacida el 29 de septiembre de 1949, falleció en Lausana el 22 de abril de 2022. Fue una reconocida cantante folclórica, investigadora cultural y figura política en Perú. Su educación formal comenzó en el Conservatorio Nacional de Lima y continuó en la Escuela Nacional de Arte Dramático y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, aunque culminó su formación como educadora en Suiza.

Desde la década de 1980, Portocarrero se lanzó como solista, destacándose en la interpretación de huaynos en diversas regiones peruanas. Su carrera internacional despegó en 1984 con un viaje a Europa, donde se dedicó a promover la música latinoamericana y se estableció en Suiza en 1986, enfocándose en la difusión del folclore peruano.

Su interpretación de «Flor de Retama», que hace referencia a la represión durante la Rebelión de Huanta, se convirtió en un emblema de su compromiso cultural. En el ámbito político, fue precandidata a la presidencia en 2001 y 2016, y también se postuló para la alcaldía de Lima en 2006 y para el Congreso en 2016 y 2020. Su fallecimiento en 2022, debido a cáncer de pulmón, marcó un momento de luto en la cultura peruana, y el gobierno le otorgó póstumamente el título de Personalidad Meritoria de la Cultura, asegurando que su legado perdure en la música y la política del país.

Discografía

1982: Canto a la Vida. Stereo LP.001, Discos Retama
1987: Martina en vivo – Teatro Municipal. – Lima, CD Vol. 1
1993: Maíz”, Discos Raymi. CD Vol. 2, 1993
2001: El Canto de las Palomas. CD Vol. 3, Retama producciones, 2001
2012: Carita de Manzana. Martina Portocarrero & Retama Producciones

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.