Inicio Blog Página 3

Lourdes Huachaca: La artista del Huayno con Requinto que Triunfa en el Perú tras su Ruptura con Miguel Salas

0
Lourdes Huachaca exitosa cantante del huayno con requinto
Lourdes Huchaca

Lourdes Huachaca, una de las voces más prometedoras del huayno con requinto, ha demostrado que el talento y la perseverancia pueden superar cualquier obstáculo. Tras su ruptura con el también artista Miguel Salas, Lourdes ha logrado transformar el dolor en fuerza, consolidándose como una de las figuras más destacadas del folclore peruano en este 2024.

La cantante, originaria de Huancavelica, ha sabido canalizar sus experiencias personales en su música, conectando profundamente con su público a través de letras que hablan de desamor, superación y esperanza. Este enfoque le ha permitido no solo mantener, sino expandir su base de seguidores, quienes han apoyado su evolución artística con entusiasmo.

Desde que se separó de Salas, Lourdes ha experimentado un notable ascenso en su carrera. Su agenda para el 2024 está repleta de presentaciones a lo largo y ancho del país, desde las festividades más tradicionales en los Andes hasta grandes eventos en ciudades como Lima y Cusco. Su capacidad para llenar Locales y escenarios demuestra que ha encontrado un lugar sólido en el corazón del público peruano.

«Este año ha sido un renacimiento para mí. Estoy agradecida por el apoyo de mis fans y por las oportunidades que se me han presentado. La música es mi refugio, y quiero seguir compartiendo mi arte con todos ustedes,» expresó Lourdes en una reciente entrevista.

El éxito de Lourdes Huachaca no solo se mide en la cantidad de presentaciones, sino también en el impacto cultural que está generando. Su estilo único de huayno con requinto, caracterizado por su potente voz y su habilidad para fusionar tradición con modernidad, ha revitalizado el género, atrayendo a una nueva generación de oyentes.

Mientras continúa su gira por el Perú, Lourdes Huachaca sigue demostrando que el talento y la resiliencia pueden convertir las adversidades en éxitos, dejando una huella imborrable en la música folclórica del país.

Paolo Guerrero Regresa a Alianza Lima: El Ídolo del Fútbol Peruano Vuelve a Casa

0
paolo guerrero vuelve a Alainza Lima

En una jornada que quedará grabada en la memoria de los fanáticos del fútbol peruano, Paolo Guerrero, el legendario delantero que ha dejado una huella imborrable en el deporte, ha anunciado su regreso a Alianza Lima. La noticia fue confirmada hoy en una emotiva conferencia de prensa en el Estadio Alejandro Villanueva, donde el ídolo del fútbol nacional expresó su entusiasmo por reincorporarse al club que lo vio nacer como profesional.

Con una sonrisa contagiosa y rodeado de una multitud de seguidores y medios de comunicación, Guerrero, de 40 años, selló su regreso a Alianza Lima con un contrato que lo vinculará al equipo blanquiazul por el resto de la temporada 2024. El anuncio se produjo tras meses de especulación y rumores que se intensificaron con el transcurso del tiempo, y que finalmente se concretaron en una de las noticias más esperadas por los aficionados del fútbol peruano.

«Estoy emocionado de volver a mi casa», dijo Guerrero, cuya carrera ha estado marcada por exitosas etapas en equipos de renombre internacional, así como en la selección nacional de Perú. «Alianza Lima siempre ha sido parte de mi vida y de mi carrera. Regresar aquí es un sueño hecho realidad, y estoy comprometido a dar lo mejor de mí para contribuir al éxito del equipo».

Guerrero, quien ha sido un ícono tanto en el ámbito local como en el internacional, vuelve al club con el que debutó en la primera división en el año 2001. A lo largo de su carrera, ha jugado en equipos como el Bayern de Múnich, el Hamburgo y el Internacional de Porto Alegre, y ha acumulado una impresionante cantidad de goles y títulos. Su experiencia y liderazgo serán una adición valiosa para Alianza Lima, que actualmente busca consolidarse como uno de los principales contendientes en la Liga 1.

El regreso de Guerrero también tiene un significado especial para los fanáticos de Alianza Lima, quienes han seguido de cerca su carrera y han mantenido un vínculo inquebrantable con el jugador. La presencia de Guerrero en el equipo no solo eleva el nivel competitivo del club, sino que también inspira a la nueva generación de futbolistas que ven en él un modelo a seguir.

En su primera rueda de prensa como nuevo jugador de Alianza Lima, Guerrero no escatimó en elogios hacia el club y sus seguidores. «He sentido el cariño de la hinchada desde que comencé a jugar aquí, y eso ha sido un gran motor para mí. Espero devolver todo ese amor con esfuerzo y dedicación en el campo de juego».

El presidente de Alianza Lima, quien también estuvo presente en el anuncio, expresó su entusiasmo por el regreso de Guerrero y subrayó la importancia de esta incorporación para el futuro del equipo. «Paolo es un símbolo de Alianza Lima y del fútbol peruano. Su regreso no solo fortalece nuestro equipo, sino que también renueva el espíritu y la pasión que caracteriza a nuestra hinchada».

Con Paolo Guerrero de vuelta en el equipo, Alianza Lima inicia una nueva etapa con renovadas esperanzas y expectativas. Los fanáticos esperan ansiosos ver al delantero desplegar su magia una vez más en el campo, mientras el club se prepara para enfrentar los desafíos de la temporada con el respaldo de su histórico ídolo.

El regreso de Paolo Guerrero a Alianza Lima marca un capítulo emocionante en la historia del fútbol peruano y reafirma la conexión especial entre el jugador y el club que lo vio nacer como estrella.

Biografía de Yobana Hancco: Reina del Folklore Sureño

0
Biografia de Yobana Hancco
Yobana Hancco artista sureña

Yobana Hancco, artista peruana de musica sureña

Esta es la biografía de Yobana Hancco, conocida como la “Reina del Folklore Sureño,” ha causado un gran impacto en el sur de Perú y Sudamérica. Su historia de vida es inspiradora y su talento innegable. Nacida el 13 de mayo de 1987 en el valle de Tambopata, específicamente en Putina Punco, tiene tres hijos producto de su relación con Cliver Fidel de Activo Records. Yobana ha conquistado los escenarios y corazones de miles de personas con su música, dando variedad a su repertorio como la cumbia sureña y la musica tropical.

También leer: Yarita Lizeth es tendencia en youtube con su tema «Sobreviviré»

Desde temprana edad, Yobana mostró su pasión por la música. A los 8 años, comenzó cantando cumbia, pero fue a los 13 años cuando se adentró en el folklore, especialmente en el huayno sureño. Su voz melodiosa y encantadora cautivó a quienes la escucharon. En el colegio Simón Bolívar de Putina Punco, Yobana dio sus primeros pasos como cantante, participando en diferentes eventos y festivales locales.

Primera producción musical

A los 19 años, junto con el esfuerzo de su familia, Yobana grabó su primera producción titulada “Princesita de Candamo.” Esta producción fue un éxito rotundo en el sur de Perú y le abrió las puertas a una carrera prometedora en la música. Su talento y dedicación la llevaron a realizar presentaciones en diferentes ciudades de Perú y países vecinos como Bolivia y Chile.

En la actualidad, Yobana Hancco tiene 37 años y se ha convertido en una figura destacada en el mundo del folklore sureño, y su música sigue resonando en los corazones de quienes aprecian este género auténtico y lleno de tradición. Sus canciones capturan la esencia de la cultura peruana y transmiten un mensaje de amor, respeto y orgullo por sus raíces.

Realiza labor social

Además de su destacada carrera musical, Yobana Hancco también es reconocida por su labor social. Ha participado en diferentes proyectos y campañas destinadas a ayudar a las comunidades más necesitadas de su región. Su compromiso con su tierra natal y su deseo de hacer una diferencia positiva en la vida de los demás la han convertido en un referente de generosidad y solidaridad.

A lo largo de su trayectoria, Yobana ha recibido varios reconocimientos y premios en su país. Su talento y dedicación no pasan desapercibidos y su nombre se ha convertido en sinónimo de excelencia en el mundo del folklore.

Yobana Hancco continúa trabajando en nuevas producciones y compartiendo su música con el mundo. Su pasión por el folklore sureño y su conexión con sus raíces son evidentes en cada una de sus interpretaciones. Su voz poderosa y su carisma en el escenario la han convertido en una artista querida y respetada por el público. Para variar, en su repertorio fue incluido la musica tropical y la cumbia sureña.

En resumen, la biografía de Yobana Hancco es una muestra de perseverancia y talento. Su dedicación a la música folklorica sureña y su compromiso con su comunidad la han convertido en una figura destacada y respetada en el ámbito artístico y social. Su música y personalidad continúan dejando una huella en el corazón de quienes tienen el privilegio de escucharla. Yobana Hancco, la «Reina del Folklore Sureño,» es un tesoro para el sur de Perú y una inspiración para todos aquellos que sueñan en grande y luchan por sus pasiones.

Yarita Lizeth Yanarico y Ernesto Pimentel: La Emotiva Canción ‘El Peor Error de Mi Vida’

0

Los artistas peruanos Yarita Lizeth Yanarico y Ernesto Pimentel se han unido para lanzar su última colaboración, una sentida canción titulada «El peor error de mi vida». Esta emotiva pista explora temas de amor, desamor y arrepentimiento, resonando en los oyentes que han experimentado situaciones similares en sus propias vidas.

Yarita Lizeth Yanarico es una reconocida cantante peruana conocida por sus poderosas y apasionadas interpretaciones, a menudo acompañadas de instrumentos tradicionales andinos. Con su estilo vocal distintivo y su capacidad para transmitir emociones profundas a través de su música, ha conseguido una base de fans dedicada en todo Perú y más allá.

Ernesto Pimentel, por otro lado, es un artista polifacético muy respetado por su talento para el canto, la actuación y la comedia. Es ampliamente reconocido por su trabajo en la industria del entretenimiento del Perú, habiendo aparecido en varios programas de televisión y producciones teatrales.

La colaboración entre Yanarico y Pimentel llega como una grata sorpresa para los fanáticos de ambos artistas, ya que muestran sus talentos únicos y fusionan sus estilos musicales. «El peor error de mi vida» cuenta una historia identificable de dolor y remordimiento, evocando emociones con las que muchos pueden identificarse.

También ver https://radiomixperu.pe/biografias/biografia-de-yarita-lizeth-yanarico/

La canción comienza con una melodía melancólica, acompañada por la conmovedora voz de Yanarico. Su voz transmite la letra con sinceridad, atrayendo a los oyentes a una narrativa desgarradora. Pimentel complementa su interpretación con su propia interpretación sincera, agregando profundidad e intensidad a la canción.

La letra de «El peor error de mi vida» ahonda en la reminiscencia de una relación pasada que ha acabado en arrepentimiento. La canción captura el dolor de permitir que el amor se escape y el anhelo de retroceder en el tiempo. Con frases conmovedoras e imágenes evocadoras, la letra pinta un cuadro vívido de angustia y desesperación.

Esta colaboración muestra la capacidad de Yanarico y Pimentel para transmitir emociones crudas a través de su música. Sus poderosas voces se mezclan armoniosamente, llevando el peso del mensaje de la canción. La combinación de sus estilos únicos crea una sinergia que intensifica aún más las emociones transmitidas en «El peor error de mi vida».

Con sus letras sentidas y melodías cautivadoras, «El peor error de mi vida» se ha convertido rápidamente en un favorito entre los fanáticos de ambos artistas. La canción ha recibido comentarios positivos y los oyentes elogiaron la profundidad emocional y la identificación de la pista. También ha ganado una importante difusión en estaciones de radio y plataformas de streaming peruanas.

El lanzamiento de «El peor error de mi vida» marca un capítulo apasionante en las carreras de Yarita Lizeth Yanarico y Ernesto Pimentel. Muestra su versatilidad como artistas y demuestra su capacidad para conectarse con su audiencia en un nivel profundamente emocional.

Mientras los fanáticos esperan ansiosamente futuras colaboraciones y lanzamientos en solitario de estos talentosos artistas, «El peor error de mi vida» es un testimonio de su destreza musical y su capacidad para crear canciones profundas y memorables. Es algo que debe escuchar cualquier persona que aprecie la música sincera y con la que se pueda identificar.

En conclusión, Yarita Lizeth Yanarico y Ernesto Pimentel han encontrado oro con su última colaboración, «El peor error de mi vida». Esta canción conmovedora y resonante muestra sus talentos y su capacidad para tocar los corazones de sus oyentes. Mientras los fanáticos acogen con entusiasmo este nuevo lanzamiento, está claro que Yarita Lizeth Yanarico y Ernesto Pimentel llegaron para quedarse, solidificando aún más sus posiciones como figuras influyentes en la industria musical peruana.

Impactante accidente en la carretera deja heridos a integrantes de Sonia Morales

0
Sonia morales accidente

Integrantes del Marco musical de la cantante folclórica Sonia Morales sufrió un terrible accidente en la vía Vía Pativilca – Conococha, en la zona de Ornillos, cerca de Chasquitambo, en Áncash, Perú. El incidente ha generado preocupaciones sobre la seguridad vial y el bienestar de las personas involucradas.

Los músicos, que forman parte de la banda de Sonia Morales, transitaban por la carretera Vía Pativilca – Conococha cuando su vehículo se vio involucrado en un grave accidente. «El hecho ocurrió en una curva, había un tráiler detenido sin ninguna señal de seguridad, como conos de advertencia. Nuestro chofer, al dar la vuelta, no pudo evitar encontrarse con el tráiler, lo que resultó en el impacto» dijo la artista.

Los servicios de emergencia se desplazaron rápidamente al lugar para brindar asistencia a los heridos. Varios miembros de la banda sufrieron heridas de diversa consideración, algunos de ellos en estado crítico. Fueron trasladados de inmediato a instalaciones médicas cercanas para recibir tratamiento.

Sonia Morales, reconocida cantante folklórica conocida por sus cautivadoras presentaciones, expresó su profunda preocupación por los miembros de su banda y ha estado en estrecho contacto con las autoridades para garantizar que reciban la atención médica necesaria. Además confirmó que no legaran al lugar donde tenían pactado una presentación.

El accidente que sufrió músicos de la banda de Sonia Morales en la carretera Vía Pativilca – Conococha, en Áncash, sirve como recordatorio de los riesgos asociados a los viajes y la importancia de la seguridad vial. A medida que continúan las investigaciones, se están haciendo esfuerzos para apoyar a los heridos y evitar que ocurran incidentes similares en el futuro.

Lesly Águila: Ausencia en Corazón Serrano y Razones

0
Lesly aguila ausente de corazón serrano

¿Dejará Lesly Aguila Corazón Serrano?


Los fanáticos de la agrupación piurana expresaron su preocupación tras notar la ausencia de Lesly Águila en las presentaciones. La cantante emitió un comunicado a través de sus redes sociales.

Lesly Águila no solo es considerada como una de las mejores voces de Corazón Serrano, sino también de la cumbia peruana, ya que la cantante ha ganado millones de seguidores por sus increíbles interpretaciones en la exitosa agrupación de los hermanos Guerrero Neira. Sin embargo, sus fanáticos se mostraron preocupados por la ausencia de la talentosa piurana, tanto en las presentaciones de la orquesta como en sus redes sociales ¿Qué ocurrió? Aquí te contaremos los detalles.

También ver Biografía de Milagritos Diaz

A inicios del mes de febrero, Lesly Águila tampoco estuvo presente en algunas presentaciones de Corazón Serrano debido al lamentable fallecimiento de su abuela. En esta oportunidad, la cantante de cumbia tuvo que pronunciarse al respecto por los cientos de mensajes que recibió en Instagram por parte de sus seguidores, quienes le consultaron los motivos de su ausencia en el escenario.

¿Lesly Águila abandonará Corazón Serrano?


La popular cantante tampoco había publicado contenido en su cuenta de Instagram, algo que normalmente hace para compartir su rutina, trabajo o algunos productos que le ofrecen. Tras su inactividad, a través de las redes sociales empezaron a circular falsos rumores sobre su posible salida del grupo liderado por Irma Guerrero.

“Hola, amigos. Estoy un poco ausente en redes y también en las presentaciones con la agrupación, ya que estuve delicada de salud. Mañana ya retomo mis labores. Gracias a todos por su preocupación y sus muestras de cariño en cada mensaje. Que Dios me los bendiga”, se lee en el comunicado que publicó Lesly Águila en sus historias de Instagram.

¿Quiénes asistieron al cumpleaños de Lesly Águila?


La piurana cumplió 30 años el pasado 17 de junio de 2024 y lo celebró a lo grande junto a sus compañeras de la agrupación. Además, a la fiesta asistieron las exintegrantes de Corazón Serrano, Nickol Sinchi y Thamara Gómez, fue la primera en mención quien le otorgó un peculiar regalo de cumpleaños, se trató de una botella de chicha de jora que sorprendió a la cumbiambera.

¿Por qué Estrella Torres no fue al cumpleaños de Lesly?


A pesar de ser excompañeras de trabajo, Lesly y Estrella mantienen una gran amistad desde el año 2014, ya que las dos artistas se conocieron en Corazón Serrano. Por esta razón, a los fanáticos les extrañó la ausencia de Estrella en la reunión de cumpleaños. Incluso, la intérprete de ‘Se me ha perdido un corazón’ o ‘Mix de amor y de miel’ fue testigo en el matrimonio de Torres Albarrán con Kevin Salas.

¿Por qué Estrella no estuvo presente en la fiesta de Lesly? En ese momento, la solista mostró en sus historias de Instagram que se encontraba de viaje en Colombia junto a su esposo Kevin Salas, al parecer, fueron invitados a los ‘Premios Ícono Medellín 2024’. Aunque muchos usuarios creyeron que hubo un distanciamiento entre ambas cantantes, lo cierto es que Estrella le dejó un enorme regalo sorpresa a su amiga.

Nickol Sinchi: La historia de superación de Nickol Sinchi, de cantante de grupo a solista

0
nickol sinchi historia

Glenda Nickol Sinchi Urbano, nació el 31 de enero de 1999 en Villa el Salvador, cantante de cumbia peruana que obtuvo reconocimiento por ser de Corazón Serrano, de 2014 a 2023. Actualmente se presenta como solista con su propio grupo, Nickol Sinchi & Orquesta.

Sinchi nació en Villa El Salvador, Lima, estudia administración de empresas desde los 20 años. Se unió a Corazón Serrano en el año 2013 y sus canciones mas populares son: «Malo muy malo», «Olvídate de mi», «Aun te sigo amando «, y «Vuelve». Durante su tiempo en «Corazón Serrano», Nickol Sinchi, se ganó el cariño del público peruano, y de la comunidad latinoamericana por su talento y dedicación al grupo.

Nickol anunció su retiro de Corazón Serrano en marzo de 2023. En mayo del mismo año fundó su propio grupo, Nickol Sinchi & Orquesta, bajo el nombre de La Princesa Inca De La Cumbia Peruana. Colaboró ​​con Michelle Alexander para crear el musical «La esquina de la cumbia» y lanzó su canción debut «Premonición» en agosto.

Sinchi ha lanzado varios álbumes, entre ellos «Vuelve», «Mix Díganle», «Mejor estar sin ti», «Malo muy malo», «Muriendo de amor», «Hasta la raíz», «Amarte ha sido en vano» y «Como pude enamorarme».

En el 2023, Nickol Sinchi preocupó a todos su fans al confirmar que estuvo internada de emergencia del distrito de Chorrillos, por un fuerte ataque de ansiedad. Aunque negó que se haya tratado de un derrame cerebral como aseguraron en redes sociales, la exintegrante de Corazón Serrano admitió que sí sufrió una parálisis facial del lado izquierdo de su rostro.

¿Quién es la hermana de Nickol Sinchi?

Katherine Sinchi Urbano es la hermana menor de Nickol, en un viaje a Huancayo fue presentada por su hermana mayor y cantó en el escenario el tema «Basta de Callar»

¿Cuántos años tiene Nickol Sinchi?

La cantante de cumbia tiene 25 años, es madre de un niño producto de la relación que mantienen con el cantante Jorge Chapa

¿Quién es el esposo de Nickol Sinchi?

Jorge Chapa es el esposo de Nickol, seria mayor de la cantante por 14 años y tienen un hijo.

Biografía de Dalia Aguilar

0
Dalia Aguilar

Dalia Aguilar, nacida en Paima, Ayabaca Piura, el 31 de octubre, es una cantautora peruana conocida por su estilo en la cumbia sanjuanera. Creció en un entorno musical influenciado por la cumbia que escuchaban sus padres y sus hermanos, quienes también le expusieron a diferentes géneros musicales como el pop y la música ayacuchana. Desde joven, mostró interés por la música, cantando en el coro de la iglesia y participando en serenatas locales.

A pesar de la influencia de grupos populares como Corazón Serrano, Dalia decidió emprender su carrera en solitario, formando su propio grupo, Ojitos Hechiceros. A lo largo de su trayectoria, ha enfrentado desafíos personales y profesionales, incluyendo la resistencia inicial de su familia y dificultades financieras. Sin embargo, su pasión por la música la llevó a continuar, y logró consolidarse como solista, componiendo y grabando sus propias canciones.

Dalia combina su carrera musical con sus estudios, habiendo terminado una carrera técnica en Administración. Aunque su familia inicialmente dudó de su elección de carrera, ahora están orgullosos de sus logros. Dalia aspira a seguir creciendo en la música, explorando nuevos estilos y llegando a diferentes públicos, inspirada por artistas como Shakira.

Son nueve hermanos. En una cama dormían tres mujeres y en la otra, los gemelos. Los otros cuatro hermanos ya no vivían en Paimas. Y, finalmente, Dalia se quedó sola luego de que sus hermanas se escaparon detrás del amor. Ella no se escapó, pero sí dejó su casa y migró a Lima, desde donde hoy hace realidad su carrera solista como Dalia Aguilar y sus Ojitos Hechiceros, y lo hace como cantante y compositora.

Corazón Serrano es tendencia con sus 2 temas recién estrenados

0
Briela cirilo se luce en nuevo video de corazón Serrano

Tras el gran éxito de ‘Mix Corazón mentiroso’ y ‘Mix de amor y de miel’, Corazón Serrano busca seguir deleitando a sus miles de fans en todo el Perú y en el exterior con el estreno de nuevas canciones. La agrupación piurana ha lanzado temas en las voces de Milagritos Díaz y Briela Cirilo Y ES TENDENCIA.

La agrupación de Cumbia Corazón Serrano estrenó dos canciones en la plataforma de Youtube, “Pagaras con lágrima” TENDENCIA #1 en la voz de Milagros Diaz y “Lo engreí” TENDENCIA #2 en la voz de Briela Cirilo. Los temas ya superan el medio millón de reproducciones.

“Esta producción se hizo en tiempo récord, el audio estuvo en 1 día, y el video en una tarde libre que tuvimos antes de un evento”, compartió Guerrero en una entrevista.

Briela Cirilo dejó atrás la polémica que suscitó su salida y rápido regreso a Corazón Serrano. Más talentosa que nunca, la cantante de 27 años interpreta una de las dos primicias que el conjunto de cumbia tiene para sus fans de cara a brindar su nuevo espectáculo en vivo. Aquí te compartimos el video oficial de ‘Lo engreí’, en la desgarradora interpretación de Briela.

Después de debutar en Corazón Serrano interpretando ‘Vuelve’ a principios de 2024, Milagros Díaz se ha ganado el cariño de los admiradores que siguen al conjunto de los hermanos Guerrero Neyra. En esta oportunidad, la joven de 18 años pone el sentimiento y la voz principal en ‘Pagarás con lágrimas’. Aquí puedes ver el video oficial.

https://youtube.com/watch?v=0Ps2LaDG6M4%3Fsi%3DtMKukEfqXQ8w2Zbx

Lo que le habría causado la muerte a Muñequita Milly

0
Lo que le habria causado la muerte a Muñequita Milly

¿Negligencia? Padre de Muñequita Milly acusa al médico que le hizo liposucción de haberle perforado el intestino, lo que le causó una infección. Cantante soportó dolores desde el 27 de marzo. Artista fue llevada a clínica de Miraflores, pero ya era tarde.

La cantante folclórica Flor Sheiza Quispe Sucapuca, nacida en Yanahuaya, Puno, y conocida en el mundo artístico como Muñequita Milly, falleció ayer, a los 23 años, tras someterse días antes (el 27 de marzo) a una operación estética que al parecer le provocó una infección generalizada.

La vida pública de Flor Sheiza comenzó cuando tenía 5 años. Fue su padre, Jaime Quispe, quien la introdujo en el mundo del folclor. Con los años, se hizo conocida por canciones como ‘Mil años’, ‘Ya no me hagas llorar’, ‘Cervecita’, entre otros temas populares.

La joven se sometió a una liposucción en un centro de estética, donde le habrían causado graves daños internos. Luego, fue trasladada en estado grave a la Clínica del Inca, en Miraflores, donde falleció en la madrugada de ayer debido a complicaciones.

Sus seguidores dejaron sentidos mensajes en las redes sociales, lamentando su fallecimiento y pidiendo justicia.

Hace año y medio, Flor Sheiza tuvo un hijo junto con su pareja, Wilfredo Quispe Gaspar. “Mil años pasarán y te seguiré amando”, escribió él en sus redes sociales.

Mala praxis
Según las primeras pesquisas, tras la operación estética a la que se sometió Flor Sheiza en un centro ubicado en Santa Catalina, fue dada de alta y enviada a su domicilio, pero días después comenzó a sentir dolores en el abdomen.

De acuerdo con sus familiares, el dolor era intenso y la artista tuvo que someterse a una nueva cirugía. Luego fue trasladada a la Clínica del Inca, en horas de la madrugada. Wilfredo Quispe acompañó a la joven y fue testigo de lo que ocurrió.

Tanto él como el padre de la popular cantante acusaron directamente al médico que trató a Muñequita Milly, Víctor Fong, de una mala praxis y así se lo hicieron saber a la policía y representantes de la Fiscalía que llegaron a la clínica para iniciar las investigaciones de ley.

Desgarrador testimonio
Por la tarde, Jaime Quispe Mamani, padre de la artista fallecida, presentó una denuncia contra el médico Víctor Fong. En el documento se lee: “Ingresó a la Clínica Santa Catalina con la finalidad de realizarse una cirugía plástica de liposucción en el abdomen. Esa misma noche, le practicaron la cirugía en la sala de operaciones de dicha clínica, y al día siguiente, 28 de marzo del 2024, sintió fuertes dolores estomacales debido a que el Dr. Fong, en dicha operación, negligentemente le perforó el intestino, lo cual le provocó una septicemia generalizada”.

Líneas más abajo agrega: “A consecuencia de ello se encontraba grave de salud, por lo que el 1 de abril del 2024 nuevamente la operaron, motivo por el que quedó inconsciente. El día 2 de abril, a las 3:33 a.m., en una ambulancia la trasladaron a la Clínica del Inca, ubicada en la av. 28 de Julio 1327, Miraflores, donde recibió atención médica, y el día 3 de abril me informaron que mi hija había fallecido”.

Los restos de Flor Quispe serán llevado a su natal Puno, donde lloran su partida.

Claves
Precisan. En un comunicado, la Clínica del Inca informó que en las operaciones de Flor Quispe no participó ningún médico de ese centro.

Interrogatorio. La Policía, a pedido de la Fiscalía, ha citado al médico Víctor Fong para que explique lo ocurrido.

Muñequita Milly falleció a los 23 años

0
Muñequita Milly

Flor Sheyza Quispe Sucapuca, conocida en el mundo artístico como ‘Muñequita Milly’, falleció a los 23 años de edad, dejando un gran dolor entre familiares y fans. De acuerdo a medios de Juliaca, la artista se encontraba internada en la Clínica del Inca, ubicada en la Avenida 28 de julio en Miraflores.

¿Qué le sucedió a la cantante Muñequita Milly?

Según las primeras informaciones, la Muñequita Milly se había sometido a una operación estética el pasado 27 de marzo y fue dada de alta al día siguiente. Debido a los dolores que padeció tras la intervención, fue trasladada a la Clínica del Inca, en Miraflores, donde finalmente falleció.

Esta noticia ha generado gran conmoción entre sus familiares, amigos y seguidores, quienes le dedicaron mensajes de despedidas y palabras de cariño a través de las redes sociales.

“Aún no lo puedo creer, vuelta alto Flor Sheiza, ‘Muñequita Milly’”, “Que Dios te tenga en el descanso eterno”, “Tu sonrisa permanecerá siempre en mi corazón”, “Descansa en paz ‘Muñequita Milly’, que Dios tenga en su Santa Gloria”, son algunos de los comentarios en su página de Facebook.

Cabe mencionar que los restos de Flor Quispe Sucapuca serán trasladados a Yanahuaya, Puno (su tierra natal), para homenajearla y dar cristiana sepultura.

¿Dónde nació Muñequita Milly?

La Muñequita Milly nació en el distrito de de Yanahuaya, provincia de Sandia, en Puno, su talento le permitó abrirse camino en la música y recorría el Perú brindando conciertos en Moquegua, Lima, entre otros.

¿Quién era el esposo de Muñequita Milly?

 Wilfredo Quispe Gaspar es el esposo de la cantante, quien a través de su cuenta de Instagram siempre compartía fotografías con la cantante folclórica, demostrando que eran una pareja muy unida. En las fiestas navideñas del 2023, sorprendieron con la noticia de la publicación de su primogénito, celebrando por su familia.

Yarita Lizeth es tendencia en youtube con su tema «Sobreviviré»

0
Yarita Lizeth Yanarico

Yarita Lizeth Yanarico es una mujer de 34 años que nació en Juliaca. Su amor por la música folkórica la llevó a convertirse en cantante, pero al ver que las puertas se le cerraban en su país, tuvo que viajar a Bolivia. Allí, el público supo valorar su talento como intérprete.

“Primero empecé a trabajar en Bolivia, llegué a conocer cada departamento, ciudad, pueblos, de frontera a frontera, prácticamente es mi segundo hogar”, contó en una entrevista para ‘Magaly TV: La Firme’.

Más conocida como la ‘Chinita del amor’, luego de conseguir reconocimiento en dicho país regresó a su Juliaca querida y fue aplaudida y comenzó a realizar giras en el interior del país.

Pero ella tenía un propósito firme, ahorrar para poder hacer empresas, ya que sabe muy bien que la música puede ser una carrera inestable o algunas veces corta. Por eso es que con todo lo que ganó a lo largo de 10 años de carrera musical abrió tres grandes negocios en su natal Juliaca.

https://youtube.com/watch?v=TNs6ozLNbU0%3Fsi%3DZSsiz0XYEaeN08kU

Biografía de Milagritos Diaz

0
Biografia de Milagros Diaz

Milagros Díaz es originaria de Piura, tiene 18 años y actualmente pertenece a las filas de Corazón Serrano. Dejó La Bella Luz para convertirse en la flamante vocalista de la Agrupación de Los Hermanos Guerrero Neira. “Daré lo mejor de mí. Los sueños sí se pueden lograr”, dijo la cantante.

Milagritos Díaz ha sido la cantante revelación del 2023 gracias a su gran protagonismo en la orquesta La Bella Luz. Sin embargo, la joven decidió dejar dicha agrupación para cumplir su gran sueño y convertirse en la nueva vocalista de Corazón Serrano, en que compartirá escenario con Yrma Guerrero Neira, Susana Alvarado, Ana Lucía Urbina, Lesly Águila, Kiara Lozano y Briela Cirilo.

Milagritos Díaz dejó La Bella Luz por Corazón Serrano

El martes 30 de enero, a través de su cuenta de Facebook, Milagritos Díaz compartió un comunicado en que anunció su salida de la agrupación de cumbia para emprender un nuevo proyecto.
«Queridos amigos, seguidores y público en general. Les escribo para comunicarles que a partir de la fecha dejo de pertenecer a la orquesta La Bella Luz. Asimismo, agradezco todos los bellos momentos compartidos. Guardaré siempre un agradecimiento y respeto por los años de trabajo, enseñanzas y amistad que me brindaron. El motivo principal es un nuevo proyecto que he decidido emprender, muy pronto les haré llegar a todos las sorpresas que se vienen, esperando seguir recibiendo el apoyo de todos ustedes en esta nueva etapa de mi vida artística», sostuvo la cantante.

La noticia causó sorpresa entre sus seguidores, quienes ya sospechaban que la joven se iría al grupo de los hermanos Guerrero Neira. “Bendiciones, amiga bella, ya te veo en Corazón Serrano, besos a la distancia”, “Qué bien… como debe de ser una artista que brilla con luz propia, que sigan los éxitos y no le tengas miedo al triunfo. Vamos que tú puedes, saludos”, “Pronto en Corazón Serrano” y “Milagritos bella, donde vayas, sé que te irá bien, éxitos”, comentaron algunos de sus fans.

¿Quién es Milagritos Díaz y cómo se hizo famosa?

Milagritos Díaz es una cantante peruana de 18 años que empezó en el mundo del arte desde muy pequeña. Su fama se incrementó cuando formó parte de La Bella Luz, en que interpretó temas como ‘Mentiritas’, ‘Sed de amor’, ‘Basta de callar’, ‘El tucu tuncu’ y ‘Lo siento’, precisamente uno de los temas más exitosos de Corazón Serrano.

La primera vez que Díaz apareció en un escenario importante fue hace más de siete años, cuando fue invitada por Corazón Serrano para que cante ‘Cómo pude enamorarme’, tema que en aquel momento era interpretado por Nickol Sinchi. La presentación de la niña causó sensación por su voz y desenvolvimiento.

No fue la única vez. Hace cinco años, la joven cantó ‘Vete’ y también se ganó el cariño del público. Ahora, a sus 18 años, Milagritos Díaz cumple su gran sueño.

Corazón Serrano presentó a Milagritos Díaz en sus redes

Horas después de que Milagritos Díaz anunciara su salida de La Bella Luz, Corazón Serrano confirmó que la artista será parte de la delantera del grupo. “Querida Milagros, serás parte de todos nuestros sueños. ¡Bienvenida a tu nueva familia!”, es el mensaje que compartió la agrupación de Pacaipampa.

Los fans de Corazón Serrano la recibieron con lindos mensajes. “Felicidades, Milagritos Díaz, eres un claro ejemplo de que los sueños se hacen realidad, ya en Corazón Serrano, éxitos y bendiciones”, “Los sueños sí se cumplen. Muchas felicidades, Mili, en esta nueva experiencia y jamás olvides la humildad que te caracteriza”, “Mucha suerte y muchas bendiciones en tu nuevo grupo Milagritos Díaz. Siempre sabía que llegaría este momento, ahora hacer lo que más te gusta: cantar”, “De niña cantaste como fan, ahora cantarás como una integrante más de Corazón Serrano, eres un claro ejemplo que lo que uno se propone con esfuerzo, dedicación y humildad se logra. Muchas felicidades”, son algunos de los comentarios.

“Ahora empieza una nueva etapa y quiero que sepan que daré lo mejor de mí para ustedes, mis seguidores, y para mi nueva casa musical. Agradecida con Dios y con mi nueva casa musical por esta hermosa oportunidad. Los sueños sí se pueden lograr”, manifestó Milagritos Díaz en sus redes sociales.

Corazón Serrano: Kiara Lozano y Anna Carina estrenan el tema “Tu amor me duele”

0
Anna Carina feat Corazon Serrano

Corazón Serrano lanzó una nueva canción en colaboración con Anna Carina; “Tu amor me duele” es el titulo de la canción.

La cantautora peruana Anna Carina se reinventó para apostar por un género de música popular en el Perú: la cumbia, por lo que se juntó con el grupo Corazón Serrano y estrenó una canción con un sonido fresco, dinámico y digerible al oído.

“Tu amor me duele” es el primer sencillo de Anna Carina en ritmo cumbia urbana y cuenta con la colaboración de la agrupación piurana, el tema musical está en sus plataformas musicales.

El sencillo en cuestión marca una nueva etapa en la carrera musical de Anna Carina, quien es coautora del mismo junto a Jesús “El Viejo” Rodríguez, cuya letra se ubica en el intento sin éxito de olvidar a un amor.

“Me tiene muy feliz y emocionada el resultado de esta canción y más aún encontrar en Corazón Serrano el ingrediente perfecto para estos nuevos ritmos que empiezo a experimentar”, comentó Anna Carina.

Está nueva propuesta musical de Anna Carina viene con un vídeo clip dirigido por Francesca Danovaro y cuenta con la producción de Energía Films. El vídeo fue rodado en formato 4K en las instalaciones exteriores del Jockey Club de Perú.

“Tu amor me duele” fue estrenada en las diversas plataformas musicales como Spotify y YouTube convirtiéndose en tendencia en las plataformas digitales. Tendencia #3 en Youtube

SÍGUENOS

65,181FansMe gusta
1,287SeguidoresSeguir
67,000SeguidoresSeguir
1,358SeguidoresSeguir
32,000SuscriptoresSuscribirte

Noticias Recientes